Emily DickinsonQuerido marzo…
Abrimos esta nueva entrada mensual, que incluye días tan importantes como el 8M o el Día Mundial de la Poesía, con nuestro punto violeta de lecturas "en femenino" de la biblioteca y con un poema de E. Dickinson, dedicado a este mes de marzo que ya nos deja, pero que ha estado cargado, un mes más, con variadas actividades y con recogida de premio incluida.
Este mes cinco profesores del grupo de biblioteca y Librarium de nuestro centro han participado en una de las movilidades de Erasmus + programadas para este curso, en concreto las becas Job Shadowing para profesores, en la ciudad de Wroclaw (Breslavia) en Polonia.
Han conocido el sistema educativo polaco a través de las visitas a dos de los centros de la ciudad y así intentar organizar actividades conjuntas, en un futuro próximo, con nuestros alumnos. Uno de los centros abarca desde Educación infantil hasta nuestro primer ciclo de ESO, pues es hasta esa edad la educación obligatoria. El segundo de los centros abarca desde nuestro 3º de ESO hasta Bachillerato. Este instituto tiene el español como asignatura optativa y está especializado en diversas prácticas deportivas, en concreto, baloncesto, voleibol y atletismo, por lo que las instalaciones dedicadas a estos deportes eran realmente buenas. Los alumnos, además de las asignaturas habituales en todos los institutos, tienen varias horas de entrenamiento de estas disciplinas deportivas cada día. Este centro también es Escuela Embajadora de la UE como nosotros.
Nos llamó mucho la atención que en los centros gozan de dentista y de enfermería, además de un amplio abanico de Orientación Psicopedagógica y Atención a Alumnos con Necesidades Especiales.
Ha sido una experiencia muy gratificante y llena de aprendizajes.
Os dejamos un pequeño vídeo que resume lo vivido.
Do zobaczenia wkrótce, Polska.
También este mes las alumnas de 2º de ESO, Sofía, Aitana, Ángela, Nadia, Clara y Lucía, junto a su profesora Sara, han recogido los premios por ser las ganadoras del concurso Efecto Matilda convocado por el ÍES Santa Eulalia de Mérida. Ha sido una jornada muy interesante en la que además han tenido la oportunidad de asistir a un taller de robótica. Acabemos siempre con el borrado de la mujer y la niña en la Ciencia.
Merecidos premios por su constancia, dedicación y trabajo bien hecho.
Enhorabuena chicas!!!
Un año más, nuestro centro ha participado en la 64.ª edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto de Coca-Cola.
Diez alumnas de 2° de ESO realizaron el viernes, 14 de marzo, este viaje literario escribiendo historias únicas, finales sorprendentes...
El estímulo creativo de este año consistía en introducir tres palabras inventadas, bómbol, trolófono y pesardilla, en el relato. Cada talento debía darles un significado dentro del escrito.
La experiencia les encantó.
Finalmente, el día 27 nuestros alumnos de 1° de Bachillerato y de la asignatura "Taller de Artes Escénicas" de 4° de ESO han participado en una Ruta por la Comarca de la Vera, gracias al Programa "Rutas culturales por Extremadura" junto a Patricia e Inma.
Han comenzado su recorrido en Cuacos de Yuste y han visitado el Monasterio y el cementerio alemán.
Después, se han desplazado hasta Garganta la Olla para conocer la leyenda de la serrana de la Vera, donde han leído el romance que cuenta la historia junto a su estatua.
A juzgar por las fotos, se lo han pasado muy bien.
Para finalizar, os dejamos el enlace al blog, el iframe y el script del Genially del Proyecto CITE para que podáis ver a fondo todo el trabajazo que hay detrás de este Proyecto, centrado este curso en Mujeres emprendedoras de Trujillo y comarca.
Enhorabuena por el resultado!!!
https://view.genially.com/67d0079725d274809b88b31b/interactive-content-emprendedoras-que-cuentan
https://static.genially.com/resources/loader-default-rebranding.mp4
Nos vemos pronto con más actividades