4 nov 2025

¡En octubre celebramos nuestro día!


Día Internacional de la Biblioteca


Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico. 

Para celebrar este día, nuestros alumnos de 1ºBachillerato participaron en el acto que el Plan de Fomento de la Lectura de la Junta de Extremadura celebró en Trujillo.

Además de escuchar la lectura del pregón titulado "¡Hay que tomar las bibliotecas!" a cargo de Juan María González, bibliotecario de Barcarrota, estuvieron atentos a la presentación que hizo la ilustradora Elena Macías, autora del cartel de este año, y a la lectura de un fragmento adaptado a Lectura Fácil de la novela de Vargas Llosa Travesuras de la niña mala que hicieron dos alumnos de ASPACE . Finalmente, disfrutaron de un pequeño concierto que ofrecieron dos alumnos de Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa" de Cáceres.

Os dejamos algunas fotos de las diferentes actividades en torno a esta celebración que nos gusta tanto.







Y el enlace a la noticia publicada en el periódico Hoy: https://trujillo.hoy.es/barrantes-cervantes-acoge-celebracion-dia-biblioteca-talleres-20251025080649-nt.html


Día de las Escritoras


Además, este mes también se celebra el Día de las Escritoras. Y este 2025 es un año especial para el Día de las Escritoras, en la medida en que se conmemoran los diez años que cumple esta iniciativa, promovida por la Biblioteca Nacional de España.

Se celebró el lunes 13 de octubre, siguiendo la tradición de conmemorarlo el lunes más cercano al 15 de octubre (aniversario del fallecimiento de Santa Teresa de Jesús). Este año el lema era "1975: ¡Escribid, compañeras!". 

A través del expositor de nuestra biblioteca recomendamos algunos libros.



Durante este mes de octubre, los alumnos de 3ºESO han investigado sobre los antiguos pliegos de cordel y han realizado sus propias versiones de este género literario en las clases de Lengua castellana y Literatura con su profesora Alba Pavón. ¡Qué maravilla!










Día de los Santos y Halloween


Por último, hemos celebrado el Día de los santos y Halloween con un montón de actividades. La biblioteca ha sido, como dice Irene Vallejo, autora de El infinito en un junco (ensayo que puedes encontrar en nuestra biblioteca) un refugio, un espacio donde seguir leyendo, pero también compartiendo.

Los alumnos de 3ºESO han creado unos cementerios con tumbas de escritores y músicos. Todo el proceso ha sido realizado por ellos con la ayuda de sus profesoras Alba Pavón y Ana Sánchez. La recreación ha sido una de las pruebas para la yincana que se celebró el viernes, 31 en nuestro instituto. ¡Juzgad vosotros mismos!









Los alumnos de 1ºBachillerato A han realizado Haikus de duelo, en tono elegíaco y como homenaje a sus seres queridos fallecidos, con motivo de la festividad de Todos los Santos. Algunos han querido probar a hacer dos, uno original y otro con la ayuda de la IA. Todos han reconocido que la IA no ha superado sus creaciones originales. ¡Buen trabajo!




Las profesoras de Inglés, Diana y Angie, han adornado la biblioteca con gorros de bruja, calabazas, tumbas, posters con la Historia de Halloween y una exposición titulada "Guess de Book". ¡Gracias por vuestro trabajo!







Y no podían faltar los titulares terroríficos que los alumnos de Economía trabajan con su profesora Cristina. ¡Algunos dan realmente mucho miedo!


Tampoco podían faltar los trabajos de los alumnos de la asignatura de Religión con su profesora María Eugenia. ¡Este año os habéis superado!





Los alumnos de 2ºESO A, con sus profesoras Inma y Elisa, han leído diferentes leyendas misteriosas de casi todas las comunidades autónomas (La mano negra, El Bu, El fantasma de Raimundita, La leyenda del conde Arnau...) y han investigado la vigencia de estas historias en la actualidad, aportando diferentes materiales: información variada, fotografía e infografías. ¡Lo habéis hecho fenomenal!








Nuestra biblioteca recoge los libros de recetas mágicas que los alumnos de 1ºESO han hecho con mucho arte y dedicación. ¡Pasad a leerlos!














¡Volveremos con más razones para visitar nuestra biblioteca!

¡No olvidéis venir a disfrutar con la lectura!

No hay comentarios:

Publicar un comentario